16 de junio de 2013

Por Donde Se Empieza

De la red, tan real como la vida misma

La Solidaridad es desprenderse de lo básico para compartirlo con aquellos que carecen de ello.
La limosna significa desprenderse de lo que te sobra y complacerse con la caridad.

Por eso, cuesta tanto ser Solidario y es tan fácil lavar la conciencia - aún en estos tiempos de penumbra que a todos nos aprieta -

Recientemente Noam Chomsky , comentó que tanto Estados Unidos como Canadá han aumentado en la carrera hacia la destrucción del planeta , en un planteamiento de desarrollo sin límites y en busca del beneficio inmediato. Tiembla el mundo con las recientes conversaciones con China, donde el gigante asiático se ha comprometido a un desarrollo controlado, mientras compra extensiones del tamaño de un país en África, a fin de apoderarse de sus recursos. La riqueza de unos pocos - con nombres y apellidos - han decidido apoderarse del mundo, a costa de todos.

El propio Chomsky decía

«Para la mayor parte de la población, incluso en un país tan rico como EE.UU., los sueldos se han estancado o han descendido a lo largo de los últimos 25 años, mientras que el horario y la inseguridad laboral han crecido mucho [...] La economía mundial ha descendido en el mismo periodo de tiempo (de forma considerable) [...] para una gran parte de la población mundial, las condiciones son horrorosas y a menudo se deterioran, y lo que es más importante [...] la correlación entre el crecimiento económico y el bienestar social que a menudo se ha dado (por ejemplo, durante la posguerra o la preliberalización ) se ha truncado.»


Solidaridad y Capitalismo es tan contradictorio como que las pensiones sean gestionadas por bancos .

Miremos - al menos -a nuestro alrededor y seamos críticos. Es por donde se empieza.

40 comentarios:

  1. Puede que mañana no tengamos la posibilidad, por eso no hay que esperar a comprobarlo y aprovechar que, aún, depende de nosotros detener(nos) el sistema!

    Antes de que el nos convierta, no en máquinas, para eso ya está nuestra imaginación, sino en simples números.

    Aún estamos a tiempo!

    Genial entrada Noel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. empezaremos mañana...por lo más cercano...veremos que logramos

      Eliminar
  2. No tengo un día muy optimista, Noelito.
    No veo arreglo, solo veo que cada vez sera peor.

    ResponderEliminar
  3. La caridad también le cuesta a mucha gente, que sólo saben lo que es en fechas señaladas. El resto del año ni se acuerdan de la situación del mundo. Y la mayoría de las veces, los que más tienen son los menos solidarios, sí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. los que más tienen son solidarios como principio básico para ser....los que más poseen

      Eliminar
  4. Propiciamos el lavado de imagen, porque no hay que dar pescado a quien tiene hambre , hay que enseñarle a pescar, esta frase me parece perfecta, para explica la visión del Banco de Alimentos y si la resalto es porque a cada paso que damos estamos retrocediendo hacía la caridad, que lo único que hace es dar pescado, parchear, y me llama poderosamente la atención de la gran propaganda que se están haciendo los grandes supermercados, que se suben al carro con este fín, y los beneficios que les reportan…son infinitos. Creo que es peligroso este juego, porque terminará por imponerse el valor de la caridad, y volveremos a un estado de beneficencia. Por mi trabajo, veo a veces cada cuadro...indignante.
    Es muy complicado y sabemos cual es la solución, como dicen más arriba, depende solo de nosotros,parar el sistema...pero ¿complicada ¿verdad?
    Me vuelvo a cabrear, lo siento.

    Besote Noel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no te cabrees e intenta al menos actuar en lo que se pueda...

      donde trabajas?

      Eliminar
  5. Tienes razón. La solidaridad es un estado de la conciencia. Igual con educación y mucho trabajo en unos siglos logramos interiorizarlo y que solo sean dos los avariciosos. Igual...
    Besitos Noe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues como pongan la nueva educación y su clara intencionalidad, lo llevamos claro

      Eliminar
  6. Debemos empezar mirándonos a nosotros mismos e ir abriendo el círculo.

    ResponderEliminar
  7. Cierto. Muy importante empezar por mirarnos a nosotros mismos, para intentar cambiar el resto del mundo que nos rodea. Con lo simple que parece y lo complicado que se nos hace.

    ResponderEliminar
  8. tendremos que empezar por concienciarnos nosotros primero

    ResponderEliminar
  9. Supervivencia de la especie, supongo.
    La imagen es preciosa.
    Cuando era pequeña siempre le decía a mi madre que de mayor adoptaría un par de niños de color.
    Es algo que aún sigue rondándome por la cabeza...


    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Entre otras cosas, mientras anuncios de un videojuego para la famosa videoconsola ds... se vendan con mensajes como el que hace: "tú eliges si quieres ser el que acumule más riqueza o el alcalde con más poder", la llevamos clara.
    Aún estoy con la boca abierta.

    Menos mal que tus ojos y los míos han visto la realidad a un centímetro y ese día, chas, algo cambió.

    Lo dicho, empecemos al despertar por la mañana.

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Las diferencias entre solidaridad y limosna no pueden ser más exactas.
    Primero hay que tomar conciencia, pero el paso siguiente es la acción.
    Muy buen artículo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si...lo uno sin lo otro es complejo y además...es un reto continuo

      Eliminar
  12. Un excelente análisis sin lugar a dudas... ¿pero quien tiene el don o el poder de cambiar las cosas?
    Sería fantástico tener super poderes para dar un giro al mundo... te dejo un abrazo.
    Buen comienzo de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el poder de muchos puede derrocar al superpoder de unos pocos??

      Eliminar
  13. los chinos en africa!!??
    aberrador!!
    sinceramente no stms preparados para tal cosa.... es muy triste, pero es así....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es que Africa es y ha sido un excelente continente para extraer sus materias primas. Al fin y al cabo lo hicimos primero los europeos

      Eliminar
  14. ...y ya lo sabía, pero cada vez que lo vuelvo a leer o a escuchar e alguna noticia me quedo cao, ¡qué asco de mundo! Que por cierto nunca lo he visto muy solidario porque si... solo lo es si hay algún motivo llamativo y es una gran noticia.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  15. Mi hija me lo recuerda a diario,
    Se intenta. Muchos pequeños gestos.

    ResponderEliminar
  16. La Solidaridad bien entendida, debiera ser del que más tiene hacia el que menos.
    Para mejorar nuestro entorno hay que complicarse la vida, cada uno de nosotros.

    Saludos..

    Sicilia

    ResponderEliminar
  17. Mientras unos se enriquecen más y más, a otros cada día les es más complicado salir de la esclavitud.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  18. Hay que seguir, sin bajar los brazos... un pequeño granito de arena nuestro, es un arrabal de posibilidades en todos ellos.
    Sin mirar a ningún otro lado.
    Sólo respondiendo con un gesto.

    Besos, Noelito.

    ResponderEliminar
  19. Empecemos por nosotros, un cambio de valores, necesitar y querer menos, así entre todos hacemos un boicot al consumismo, cultivar el suficientismo (El suficientismo sostiene que a partir del punto en que tenemos lo que necesitamos, cualquier nueva adquisición puede empeorar y complicar la vida en vez de mejorarla.


    un abraxo!

    ResponderEliminar

PODRÁS DECIR LO QUE QUIERAS... SERÁS ATENDIDO DE IGUAL MANERA

Mis Neuras Favoritas

#SINREMEDIOSPORELMUNDO #TERMINALESPORELMUNDO Agente Literario Agradecimientos Ainara Ainhoa Alhambra alumnos Amnistia Internacional Amsterdam Angel Martin Aniversario arabe B = CT B = CT ; poemas ; Bakunin Barcelona Benedetti Bergman Berlanga Bernini BibliotecaLosmolinos Blade Runner Blanca S. Brighton Budismo Burning cabrón Cáceres Cádiz Calamaro Calma Camboya Campoy canciones Cande Carl Sagan Cartagena Cecy Chiclana Chomsky Cine Club de lectura Ben Arabí Colaboraciones Coldplay compañeros Concurso Coté Coz Cracovia Crowed House Cumpleaños CyL dedicados Delacroix Delibes Descansos Despedidas diálogos Discípulo en Cursiva Escher Estambul ET Etura F.A. Femenino Plural Fin Descanso Firenze Frases para Modelar G. Harrison Galeano Gloria Granada Greta y los Garbo Harrison Ford histogeograjones Historiadas Inéditos Inmaculate Fools Insomnio Inutil Itziar S James Brown Jennifer Jose Luis Kilbey Kitaro Lady Jones LaMontañaMágica Laos León Felipe Lisebe Lorena C. Lori Meyers Los 40 Los Rodriguez Luz de Gas Mar Medem Mike Oldfield Mills Summer Festival Msf Mujer Trabajadora Murakami NY O.Wilde Oscuro Padre Palmero París Picasso Pilar Poemas Presentación psicoanalizándome Pucela Quevedo R.Linklater Radio Futura Rafael Ramones Rebekkagudleifs Reflexiones República ya Rincon Musas Rita Rohmer Rompepistas Ronaldos Sabino Méndez Sade Salud Mental Salvados Scarlett Sexo Sicilia Sida Sin Remedios Spike Jonze Star Wars Subiela Tears For Fears tequila Terminales The Church The smiths Tomás Segovia Toro Salvaje TV Universo Plebeyano URSS Viajes Victor Hugo videos Vietnam Waclaw Wantuch Woody Allen Xanadú Y el tendón de Aquiles ? ZancosyPuntillas