He clavado mis raíces en esta tierra
y en sus entrañas llevo:
y en sus entrañas llevo:
El carácter recio de un castellano,
el trigo y el vino, el mejor lechazo,
el gótico del medievo, el frío
que congela la inmensidad del páramo.
contemplando el Albaicín nevado,
la cerveza Alhambra con sus tapitas
y las sierras: Parapanda, Nevada…
todas hasta alcanzar Las Alpujarras.

y las sierras: Parapanda, Nevada…
todas hasta alcanzar Las Alpujarras.
También el carnaval de la Viña
y las playas de Cádiz de lado a lado,
y las playas de Cádiz de lado a lado,
su moscatel, su vinito blanco
y el mejor pescado que he probado.
Nice ur blog
ResponderEliminariam enjoy read it
pls visit my blog at:
www.dalvindoorlando.blogspot.com
--- Thank You so Much ---
Best regard,
OrLaNd
@@@ INDONESIA @@@
Claro que si, uno lo lleva en las venas con todas la quejas y demás, cuando clava sus raíces no hay lugar mas bello, hasta lo feo lo ves bonito.
ResponderEliminarVisualicé a la izquierda la nueva etiqueta de insomnio, me gusta.
Beso grande.:-)
Es impresionante como nos marca la tierra en donde nacimos (o la que el corazón considera nuestro terruño), en ocasiones me quejo amargamente de muchas cosas de mi país, pero debo reconocer que no lo cambiaria por nada. :)
ResponderEliminarNoel, me emociona mucho cuando se habla de la tierra.
ResponderEliminarNo tiene explicación, se siente, te adentra.
Me gusta como la amas de esta manera.
Te felicito.
Eso me basta para saber que eres bueno.
Besos.
tus raices están en cada lugar que has pisado y en cada porción de tierra que has amado
ResponderEliminarun beso
Qué bonito, Noel!
ResponderEliminarSi es que, a pesar de los pesares, esta tierra mola, y no la cambiamos por nada, eh?
jeje
Un beso.
Porque tus raíces van contigo dondequiera que tu vayas...
ResponderEliminarMuchos besos.
Una delicia es entrar
ResponderEliminaren tu casa por los caminos
de la poesía,y andar
como los peregrinos,
hasta encontrar
las raíces que como venas
palpitan en tus poemas!
besos
Yo he tenido que viajar mucho por el mundo y he vivido en muchos sitios, sin embargo, mis raices siempre han estado en mi tierra. Yo creo que el tener mis raices "bien plantadas" es lo que me ha mantenido cuerdo.
ResponderEliminarUna rbazo,
Esteban
Que post te lo has currado
ResponderEliminarPero chico que haces todavía aquí venga que la fiesta no puede empezar sin ti
Una copa???
o te apetece bailar..Ana a puesto un vídeo genial
te espero venga tardon!!!
Hermosa zona has elegido para darte este paseo... me gusta. Tambien estan bien las tapitas. Me trae buenos recuerdos, si.
ResponderEliminarNo te duermas, hoy no has sido el primero. Estate atento.
Un besazo.
Que hermosa tierra tenés que estar orgulloso de ella. Con razón siglos atrás Aixa le reclamó a su hijo Boabdil, el último rey nazarí de Granada por su pérdida.
ResponderEliminarAbrazo
¿Los castellanos tenemos carácter recio? ayssss cómo me has dejado con este principio ...
ResponderEliminarLas raíces se llevan siempre clavadas en el alma, se esté donde se esté después, siempre se llevan arraigadas muy profundamente, y así nos llegamos a sentir, desde nuestras raíces.
Un beso.
A eso le llamo yo sentirse de su tierra!! precioso!! Besos!!!!
ResponderEliminarPD. Me tienes que explicar porque es mejor no escribir por la noche!! ;-)
Siempre queremos llevarnos un poco de donde partimos y dejar otro tanto.
ResponderEliminarJosé Roberto Coppola
Espléndido Noelplebeyo. Siempre te superas.
ResponderEliminarAbrazos
Me gusta como dispones el poema... hablando de unas raices y de mil sitios.Como eu un rosario de todo lo que hemos vivido nos compusiera. Yo me entiendo.
ResponderEliminarBesitos varios.
Es un buen sitio para tener raíces... Andalucía!
ResponderEliminarBesicos
Esa tiera que como sangre se lleva en las venas, sin ninguna duda.
ResponderEliminarSaludos.
Los lugares que te dejaron su impronta, que hicieron una muesca en tu carácter, en tu pasión, en tu forma de ver la vida... Grabados en tus pensamientos que van y vienen como las olas de las playas de Cádiz, en la efervescencia de tus palabras bellas como la Alhambra... En la suavidad del sobrio invierno castellano de donde guardas tus lares.
ResponderEliminarAhora cuando visite esos lugares sé que ellos también tienen tu impronta, tu muesca, tu huella...
Estupendo blog y encantado de haberte conocido por el Radio Blog.
ResponderEliminarTe seguire leyendo y un saludo muy fuerte...
Mira tu correo..
ResponderEliminarYa he leido tu post..tus raices estan muy profundas en esa ciudad tan bonita..ah pero me quedo con la mia..más tranquila...
ResponderEliminarUn besito Noel
Yo también conozco a una personita que está cerca de la Alhambra. Tan bonita ella.
ResponderEliminarNO hay nada como sentirse enraizado en el lugar donde uno más quiere. A veces parece curioso, que sintamos tan cerca esos caminos que andamos a diario y los hacemos poco a poco tan nuestros.
ResponderEliminarCreo que en eso coincidimos la inmensa mayoría, la tierra poco a poco va metiéndosenos dentro, y si por el motivo que sea tenemos que irnos, la nostalgia todavavía nos la enraiza mucho más adentro del corazón.
Ya ni es patriotismo o nacionalismo.
ResponderEliminarEs sentimiento de pertenencia.
Cuando sentís que tus orígenes están en un lugar, siempre estarás allí. Por más que la vida te lleve a vivir a otros lados, por más que sientas que ya no aguantas y quieres irte bien lejos, tu tierra te acompaña a dónde vayas.
Y los que nos quedamos, puteamos, nos calentamos, queremos matar a todo el mundo. Pero básta con que alguien te la critique para ponernos todos en el mism bando.
las raices nuestra vida nuestros mejores momentos ; lindas fotos lindas experiencias un beso y buen Sabado saludos Noel despe.
ResponderEliminarentre tierra y alma
ResponderEliminarsurgen lazos que se agarran como raíces
a veces se entrelazan en tal comunión que no es posible discernirlas
un abrazo
Por qué será que nos tira tanto allá donde nacemos, donde vivimos.
ResponderEliminarQué manera más bonita de clavar tus raíces, claro, que en lugares como esos no puede hacerse de otra forma :)
ResponderEliminarBesos
Que bonito homenaje a todas esas tierras.
ResponderEliminarSaludos.
La tierra tira y es merecido un homenaje..el que tu haces es impresionante...Un abrazo...
ResponderEliminarQué buena tierra ha dado semejante raíz. Abrazos.
ResponderEliminarla tierra es donde ponemos los pies hay que quererla.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu colaboración en el RadioBlog
Un abrazo
En el próximo más
Raices profundas aferran esos versos a la tierra sureña.
ResponderEliminarNo puede el tiempo arrancarlas y termina por rendirse y detenerse permaneciendo en su embrujo.
Escribes sentimiento desde las entrañas quillo.
Un abrazo
No me extraña que echaras allí raíces..He estado una vez y a mi me encantó,porque ya las tengo en Valencia,que si no me lo hubiera pensando tambien..
ResponderEliminarbesos
Es que por mucho que viajemos, por muchos lugares que visitemos, como la tierra de uno no hay nada.
ResponderEliminarYo estoy en el sur pero mi corazón tira para el norte. Es una incesante lucha.
Besitos Noel
Orland; hi,how are you? No se más palabras en ingles
ResponderEliminarAdrianina; tienes razón...y es que el corazón hace que lo feo se convierta en hermoso. Te gusta insomnio?? a mi también
Gaby; Bello país el tuyo...aunque no lo cambio por el mío, como tú :)
Cecy;Quien ama a su tierra no puede ser malo, corre su sangre por las venas. Gracias
Ariadna; Pues yo tengo unas raíces que se han expandido por una buena parte de españa;
Lourdes; se te ven los colores, y ya sabes que esa tierra tuya es mi debilidad.
Ana; las tuyas son tan grandes que atrapas al Vigo...
Mia; si es que me dejas sin palabras...
Esteban; me llevo una porción en mi equipaje...a mí me enriquece las raíces originarias.
Inkilina; estuve en la fiesta... pero no quisiste bailar conmigo...
Lobito; Sí, ya me dijiste que te traía recuerdos Granada, nostálgicos en aquella ocasión...No fuí el primero, pero estuve...
Lux; Cuanto me gustaría que pasases por acá !!!!
María; es que eres una Castellana con mayúsculas...Abrazos
Agua; Pues sí...jeje el comentario nocturno fue maligno, verdad...así me pilló, pero últimamente escribo bastante por la noche
Terapia de piso; Eso es...yo no se lo que deje en estos lugares...
Sommer; Gracias...para cuando otro pecado?
Eria; Si, las bolitas del rosario que hacen un círculo concéntrico que no eres más que tú, en este caso yo. Es así ??
Belén;Sin duda, los otros también...Me encantó tanto tu última entrada que se hizo realidad.;)
Siempre a tu lado; efectivamente; por eso la sangre a veces no es compatible. Saludos
Pantera Rosa; me honrarás que tengas en cuenta mi presencia cuando estés en alguno... a ver si coincidimos.
Davicine; abrazos fuertes.Nos leemos. El tuyo de viajes también tiene tela.
Arkantis; la tuya es casi tan bonita como la vecina, esa con el vino tan sabroso...jeje
Eterna;pues me alegro que haya alguien tan importante ante un sitio tan imponente
Fugaz;lo has dicho todo; no eres fugaz en tus reflexiones
Relato del presente; hola y gracias por tu presencia; exactamente la defendemos pero reconociendo los errores
Despe; seguro que te peinas por tus lugares, verdad ??
Camille Stein; Sí...raíces que alimentan de todas maneras
Manly; pues porque lo hacemos nuestro no ?? Gracias por venir...espero que vuelvas
Sureña; también juegas con ventaja...no sueltes ese lugar que tienes...que tontería!!! no podrías
Torosalvaje; gracias. La ciudad condal es preciosa y allí también tengo una raíz muy bella
Alijodos;gracias...hay que agradecer a quien te ha dado tanto, no ???
Fgiucich; hacia tiempo que no te veía...saludos y gracias por tu frase
Luz de gas; Pues tienes toda la razón. Felicidades por ese arte que muestras en cada comentario, cada artículo. Un honor el participar en ese programa de radio, tan auténtico y divertido...a tu entera disposición. Gracias juan
Carlos; eso es lo que tienen las raíces que se clavan sin hacerte daño...te dan vida.
Esther; Ganas tengo de ver de nuevo, sobre todo la ciudad de las ciencias...cualquier día visito
Gracias a todos y todas por vuestros comentarios
Y yo, que dije, ehhh?
ResponderEliminar:)
YO me he confundido un poco, pero me ha encantadp que parte de tus raices estén en GRaná
ResponderEliminarLlego la última, pero sabes que no puedo dejar pasar esta entrada, vallisoletano,granadino,gaditano...
ResponderEliminary cartagenero ;) casi ná,
así tienes el arte que tienes,jodio :)
Muackssssss!!!!!!!
soy Indra,no me publica el coment,a ver asi.
Cecy...siempre llevas la razón...o no ?
ResponderEliminarMaritoñi...que pastas más ricas y graciosas....gracias por venir..Granada es the number one
Indra... menuda mezcla, verdad...en ella está el gusto
Entre las fotos del post he descubierto la imagen de la torre del Puerco, de la Barrosa. Me alegro que hayas disfrutado de todas esas cosas que compartimos las personas que somos de allí, como de los andaluces en general.
ResponderEliminarMuy buena tierra para anclar tus raíces.
Ains, como la echo de menos...