16 de octubre de 2010

Aprovechando Que El Pisuerga Pasa Por Valladolid


Sentí un escalofrío, y no por la repentina bajada de temperatura y la tormenta tropical que el cielo desde la mañana anunciaba. Pero sentado en esa furgoneta, cuando volvíamos de una larga excursión a Chichen Itzá, al  observar el cartel de desvío a la derecha que ponía Valladolid ( este enlace es entretenido y breve para que veáis las curiosidades etimológicas y demás ) la piel se erizó y pensé: fíjate, en México hay vallisoletanos, tan vallisoletanos como tú.

Claro que sólo tendremos eso prácticamente en común, el nombre, pero yo, al menos no puedo evitar  que en alguna de las otras tres ciudades que existen con este nombre tan elegante y singular, pudiera existir una persona parecida a mí. ¿ Un plebeyo mexicano ?

Del origen de nuestro sobrenombre, Pucelano, a mí, lo de ir a luchar junto a Juana de Arco ( Pucelle ) contra los ingleses, pues como que no me pone, aunque no tenga mucha simpatía por los anglosajones.

Soy Geógrafo, y lo de Valladolid como un valle, una poza ( pucela ) en torno a un medio seco, pues me parece lógico, pero es tan poco romántico...y lo de Pincia ( ciudad romana cercana ) me parece demasiado culto y hay tantas ciudades de origen romano que queda un poco soso ¿ no ?.

Por eso, me decanto más por lo de los orígenes fonéticos ( aunque sean menos ciertos, probablemente ) ese Valle de olivos, valle de walid ( siempre he querido ser herencia de Al - Andalus ) , valle de oletum ( de olores aromáticos o de alcantarilla, vete a saber ) o valle de lides, puesto que  los de Pucela batallamos constantemente. Sea cual sea, recordar aquello de ser castellano es un orgullo, y vallisoletano, además,un don. Y todo esto a qué vino... pudiera ser que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid... pudiera ser, pudiera ser

41 comentarios:

  1. ¿De dónde eres?
    Del Valle de los Olivos.
    ¡Toma ya!, casi nada. Qué bonito Noel, si la gente pucelana es como tú, seguro que es un privilegio estar en Valladolid.
    Me ha gustado mucho la entrada, no tenía ni idea.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por ilustrarme. Muy buena entrada.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  3. te he dejado un premio en mi blog si te apetece puedes pasar a verlo
    un beso
    Despe

    ResponderEliminar
  4. Un plebeyo mexicano? Que me MAREASTE Noelito, que geógrafo y otras cuantas, ya no sé ni donde vivo, creo que en Villadolid, y vos?

    saravá y beijos

    Estercita

    ResponderEliminar
  5. Tierras de castilla, como dijo el poeta...

    Saludos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Lo que más me impresiona de los pucelanos es el acento más puro que tenéis...

    Besicos

    ResponderEliminar
  7. Se lo que sentistes !! Tierras preciosas y apreciadas. Ancha y larga es Castilla.

    ¡ Me ha gustado ! Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Ya tambien me maree.
    Ah! era pinchar Valladolid, para estar ilustrado.
    Je.

    Besos Noelito!

    ResponderEliminar
  9. No conocía yo la frase esa de ser castellano es un orgullo, y vallisoletano, además,un don., jajajaja, bueno entonces ser de Burgos ni te cuento... ;-) jajajja.

    Besos "paisano de comunidad".

    ResponderEliminar
  10. noelito, por geógrafo vallisoletano has tenido temblores en el corazón!
    ándale!

    gracias por la enseñanza, mi cuate!

    (pero sigo en buenos aires...)

    ResponderEliminar
  11. Ojosnegros; Bueno...si tú lo dices, será así. No me hace falta abuela contigo!!!!

    Cesar S; un placer...

    Despe; gracias...lo guardo. Un beso

    Isabel; jajaja... eres una estercita pucelana...

    La sonrisa de H; la hermosa...

    Belén; sobre todo cuando canto en inglés...no te lo puedes imaginar !!!!

    Ashia; estás en una situación similar ?

    Cecy; no des demasiadas vueltas...yo te lo cuento

    Merce; ays burgalesa...tú estarás orgullosa de estar tan cerca de una ciudad tan ilustre ( y encima por partida doble...murcianica ) jjajaja...besos

    Miralunas; debe ser un sitio muy bello...y se respirará bien

    Buda; bueno... la curiosidad siempre atrae al gato

    Toro S; suena muy bien, sin duda

    Un elegante y singular saludo desde el acento castellano más puro, bello y perfecto of the world

    ResponderEliminar
  12. En serio... carajo, mira a ver si pone Parquesol y a lo mejor me encuentras y todo!!, ajaja... Tiene que ser electrizante, estan tan lejos y sentirse uno tan cerca de su ciudad.

    Te diré que los árboles han comenzado a perder sus hojas. Que el Pisuerga en estos días se ver hermoso y que el otoño se va haciendo carne como el verbo.

    A mi me gusta otra acepción del nombre de pucela que es mas romántica que todas estas, pero veo que no la conoces.

    Un beso desde la roca que me cobija

    (Desde mi casa, si pierdes la mirada mas alla de covaresa, a veces parece que se ve el mar...)

    Mar (... la vendedora de humo)

    ResponderEliminar
  13. Chichen Itzá...
    Antes de morir quiero conocer ese lugar.

    ResponderEliminar
  14. Desde al-Andalus trazaron un Ave, no rapáz de cetrería sino mas bien de las de andar sobre railes, cuyo destino norte es Valladolid y que en el sur no puede ir mas allá de Málaga :)
    No creo que fuera así el sueño de Almanzor de unir ambos puntos cardinales pero una cosa es cierta, que heredamos esa ruta.
    Un abrazo!
    Aproveché que pasaba por tu blog ;)

    ResponderEliminar
  15. Aysss y es que ancha es mi castilla.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Que oloroso sería un valle de jazmines.

    Besos y amor
    je

    ResponderEliminar
  17. Está interesante que hables sobre los orígenes de su nombre.

    Quiero a tu ciudad y tengo recuerdos muy bonitos de ella... Creo que no perdí ni una sola piedra del lugar.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Recuerdo que tenia una amiga de Valladolid...nunca mas supe de ella :(
    Plebeyo mexicano? me dejaste muda ja ja...
    besotes,

    ResponderEliminar
  19. y se parecen en algo la Pucela mexicana a la castellana?
    aprovechando que el plebeyo pasaba por Valladolid...

    ResponderEliminar
  20. Sólo conozco Valladolid del Pingüinos 2009.
    Qué frío.

    ResponderEliminar
  21. Me he divertido leyéndote divagar. Uno no es de donde nace, sino de donde puce... jajajaj, un chiste horrible, lo sé. Jajaja.

    UN beso.
    LADY JONES

    ResponderEliminar
  22. Mar; me has emocionado descubriendote marinera del Pisuerga. Un besazo

    Ro;mujer..vete de vacaciones...antes de morir, sin duda

    Carlos; menudo pájaro ese almanzor, que quería unir tierras tan dignas!!!

    Severino el S; y donde acabaste ??

    Eva; me siento halagado, bella señora

    María; bien lo sabes...que para eso estás allí

    Sedemiuqse; aromático valle capaz de hacer perder el conocimiento

    Sakkarah; y cuantas te llevaste ??

    Patricia; imaginate cuantos plebeyos puede haber en el mundo ...

    Shang Yue; pues, francamente...no...excepto en el idioma

    Tesa; El frío es propio de los vallisoletanos

    Lady Jones; jajaja chiste ingenioso, querida...yo puce ser de varios lugares

    Aprovecho para animaros y hagais una visita a ciudad tan solemne

    ResponderEliminar
  23. No me digas que eres de Valladolid?????
    Cuchi tú!!!
    :)

    jajajajajaj


    Besossss!!!

    ResponderEliminar
  24. ¿Pucelano?... ¿De Valladolid?...

    Pues me han cambiado a mi paisano. Ahora que estoy viendo, a la vez, Cuarto Milenio,... ¿será una abducción?.
    ¿Han avistado algún OVNI en el puerto de Cartagena?...

    Besos.

    PD. Bonito viaje has debido de hacer. Me gusta cómo lo narras.

    ResponderEliminar
  25. excelentes datas y frases, gracias por la ilustración.
    Siempre paso x aquí!
    efa

    ResponderEliminar
  26. Me gusta tú blog y además también llevo algo de castilla dentro. Te sigo un saludo

    ResponderEliminar
  27. En Sudamérica tenemos muchos nombres de ciudades españolas, asi que no es de extrañar que en Norteamérica, México, te encuentres con un Valladolid...Me causó risa lo de plebeyo mexicano. jaja.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Después de esta entrada voy a tener que conocer Valladolid... aunque, entre nosotros, no te voy a desvelar cual de los dos... je je je, pues tal vez encuentre al plebeyo que estás buscando y, entre nosotros, tampoco te voy a decir a cual de los dos me refiero je je je...

    ResponderEliminar
  29. Lourdes; se ve que no me conoces demasiado

    Mar;jajajja...bueno pucelano adoptado en Cartagena...y con muchas raices más...lo del ovni es cierto...al fin y al cabo estamos rodeados de marcianos jejeje

    Efa; me alegro q te sea instructivo

    Sidrina; llevas castillos ?? jeje ...bienvenida

    Taty C; debe ser un tío interesante, digo el mexicano

    Buho; sea cual sea, será interesante. Valladolid es bello y los vallisoletanos...


    Un abrazo castellano, frío y acogedor

    ResponderEliminar
  30. Algo más que no sabía.

    Puede ser que tu doppelgänger ande dando vueltas por México. ¿Por qué no?

    :)

    ResponderEliminar
  31. Algo así como “ desde Santurce a Bilbao...”

    ResponderEliminar
  32. eMILIA;doppel qué??? eso a poco es alemán

    Mar; jejejejje...murcianos nacido en marte

    Susana; algo parecido...pero vamos, ni comparación

    Besos a todos y todas

    ResponderEliminar
  33. Ahh genial, tenemos un plebeyo vagando por el pais, eso es bueno, eres de los plebeyos agradables, no como otros.

    Ademas conoces Chichen Itzá y yo no :( que desastre de mexicano soy.

    ResponderEliminar
  34. Vaya delicia, diría yo :)

    Me gusta "Pucela" porque me recuerda a los Celtas Cortos, que usaban ese nombre en los conciertos allí. Pero Valladolid tiene un sonido especial: suena delicado, lírico... :)

    Me gustan esas etimologías

    Valle de adalides? :)

    ResponderEliminar
  35. Equilibrista; que buenos...aquellos tiempos de los celtas...adalides...que bien suena

    Un abrazo

    ResponderEliminar

PODRÁS DECIR LO QUE QUIERAS... SERÁS ATENDIDO DE IGUAL MANERA

Mis Neuras Favoritas

#SINREMEDIOSPORELMUNDO #TERMINALESPORELMUNDO Agente Literario Agradecimientos Ainara Ainhoa Alhambra alumnos Amnistia Internacional Amsterdam Angel Martin Aniversario arabe B = CT B = CT ; poemas ; Bakunin Barcelona Benedetti Bergman Berlanga Bernini BibliotecaLosmolinos Blade Runner Blanca S. Brighton Budismo Burning cabrón Cáceres Cádiz Calamaro Calma Camboya Campoy canciones Cande Carl Sagan Cartagena Cecy Chiclana Chomsky Cine Club de lectura Ben Arabí Colaboraciones Coldplay compañeros Concurso Coté Coz Cracovia Crowed House Cumpleaños CyL dedicados Delacroix Delibes Descansos Despedidas diálogos Discípulo en Cursiva Escher Estambul ET Etura F.A. Femenino Plural Fin Descanso Firenze Frases para Modelar G. Harrison Galeano Gloria Granada Greta y los Garbo Harrison Ford histogeograjones Historiadas Inéditos Inmaculate Fools Insomnio Inutil Itziar S James Brown Jennifer Jose Luis Kilbey Kitaro Lady Jones LaMontañaMágica Laos León Felipe Lisebe Lorena C. Lori Meyers Los 40 Los Rodriguez Luz de Gas Mar Medem Mike Oldfield Mills Summer Festival Msf Mujer Trabajadora Murakami NY O.Wilde Oscuro Padre Palmero París Picasso Pilar Poemas Presentación psicoanalizándome Pucela Quevedo R.Linklater Radio Futura Rafael Ramones Rebekkagudleifs Reflexiones República ya Rincon Musas Rita Rohmer Rompepistas Ronaldos Sabino Méndez Sade Salud Mental Salvados Scarlett Sexo Sicilia Sida Sin Remedios Spike Jonze Star Wars Subiela Tears For Fears tequila Terminales The Church The smiths Tomás Segovia Toro Salvaje TV Universo Plebeyano URSS Viajes Victor Hugo videos Vietnam Waclaw Wantuch Woody Allen Xanadú Y el tendón de Aquiles ? ZancosyPuntillas